Hoy hemos
visitado una parte del territorio que conforma el recientemente otorgado geoparque de la UNESCO Conca de Tremp –Montsec. Pero… ¿sabéis qué es un geoparque?
 |
Pantà de Sant Antoni |
Antes de dar la definición exacta creemos
que es importante saber qué es la geología. Según la RAE, la geología es la ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado. Dicho de otra manera, la geología es la ciencia que estudia la Tierra y tiene por objeto descifrar la evolución completa del planeta y sus habitantes desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad.
Por consiguiente, un geoparque, según la UNESCO, es un área geográfica donde los lugares y paisajes de relevancia geológica
internacional se gestionan siguiendo un concepto holístico de protección, educación
y desarrollo sostenible. El geoparque utiliza su patrimonio geológico en conexión
con todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural del entorno para
concienciar y divulgar los factores claves relacionados con los problemas a los
que se enfrenta nuestra sociedad tales como el uso sostenible de los recursos
naturales, la disminución de los efectos del cambio climático y la reducción de
los riesgos relacionados con los desastres naturales. Además, los geoparques
dan a la población local un sentido de orgullo por la región y fortalecen su
identificación con la zona; estimulan la creación de empresas locales
innovadoras, de nuevos trabajos y de cursos de formación; a la vez que protegen
los recursos geológicos de la zona.
 |
Gerri de la Sal, municipi del Baix Pallars |
El ámbito
territorial del geoparque Conca de Tremp – Montsec comprende parte del
territorio de la provincia de Lleida: todos los municipios del Pallars Jussà,
el municipio del Baix Pallars en la comarca del Pallars Sobirà, el municipio de
Coll de Nargó en la comarca de l’Alt Urgell y los municipios de Vilanova de Meià,
Camarassa y Àger en la comarca de la Noguera.
El territorio abarca una zona de 2050km2 de una gran riqueza
natural y cultural, e integra unos valores patrimoniales que configuran su
identidad.
Entre las
áreas más importantes encontramos: Los desfiladeros de Collegats y
de Montrebei, los estanques de Montcortés y de Basturs, la reserva nacional de
caza de Boumort, la sierra del Montsec, las minas de cobre y la central hidroeléctrica
de la Torre de
Capdella y las pinturas rupestres de la
Cova del Tabac. Además, también engloba el patrimonio inmaterial como Les Falles del Pirineu.
 |
Falles del Pirineu |
Algunos de
los elementos distintivos del parque son:
-
Yacimientos
paleontológicos, donde destacan los fósiles de dinosaurios.
-
Paisajes
geológicos que reflejan las estructuras que formaron los Pirineos.
-
El
aprovechamiento del recurso hidráulico y minero.
- Yacimientos
arqueológicos que permiten documentar la ocupación humana desde hace 200.000
años.
- Suelos
que reflejan la diversidad de las rocas madre, de los procesos geológicos y
geomorfológicos, de climas y microclimas, de la actividad biológica, etc.
 |
Congost de Collegats
|
Si estáis interesados en realizar
actividades ecoturísticas y visitas guiadas en el territorio del geoparque, os
dejamos un listado de empresas e instituciones a las que podéis contactar:
1. Al Teu Gust: Programa dinamizador del sector agroalimentario que realiza visitas a productores locales del Pallars Jussà
2. Vine al Pallars, Viu el Jussà: Proyecto que da valor a los alojamientos rurales a base de realizar actividades y excursiones guiadas.
3. Eureka SGN: Empresa que ofrece visitas guiadas a diferentes lugares de interés geológico del Proyecto Geoparque.
4. Itineraris Geològics: Empresa que realiza salidas de campo especializadas en geología por la Conca de Tremp.
5. Pirineu Emoció: Empresa especialista en viajes organizados que ofrece actividades vinculadas al Geoparque.
6. Kayaking Mont-Rebei: Empresa que permite conocer el desfiladero de Mont-Rebei en Kayak.
*Si eres empresa que realiza actividades y visitas en el territorio del geoparque, puedes comentar la entrada y te añadiremos a la lista ;)
¡Conca de Tremp - Montsec es sin duda un MUST ecoturístico!
Comentarios
Publicar un comentario